Infusión del salvia

Infusiones

Beneficios de las infusiones. Propiedades y tipos de Tés ¿Cuál es la mejor infusión para adelgazar y quemar grasa?

La infusión de salvia puede sonarte familiar ya que el uso de la salvia es un elemento básico de la cocina. La salvia es mucho más que una especia sabrosa y una taza caliente de té de salvia tiene muchos beneficios para la salud como la mejora de la memoria, la reducción del exceso de transpiración y la mejora de la diabetes.

¿Qué es la salvia?

La salvia es una hierba popular que tiene hojas de color gris verdoso, en forma de lanza con venas distintivas. Las hojas están cubiertas de una floración de color plateado. La salvia es originaria de los países que rodean el Mar Mediterráneo y su nombre científico es Salvia officinalis.

La salvia, tiene beneficios saludables y se puede incorporar fácilmente en un plan de dieta. La salvia es de la misma familia de la menta y del romero y se ha demostrado que ha sido durante años una de las hierbas más utilizada para aportar beneficios a la salud en particular en la región mediterránea, como Italia y Grecia. La salvia contiene flavonoides tales como la apigenina, luteolina y diosmetina junto con ácidos fenólicos tales como ácido rosmarínico.

¿Qué tiene de bueno la infusión de salvia?

Infusión del salvia

Tradicionalmente, el té de salvia se ha utilizado para reducir la fiebre, prevenir los resfriados y ayudar en la eliminación del exceso de sudoración. La salvia también tiene beneficios para la salud, mejora los problemas relacionados con los estrógenos, tales como los sofocos. Para las personas con diabetes, el té de salvia ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, además puede ayudar a reducir los niveles de HbA1c y colesterol.

El té de salvia también tiene las siguientes propiedades:

  • Ayuda a relajarse.
  • Mejora la capacidad de dormir.
  • Ayuda a mejorar la memoria.
  • Elimina las bacterias.

El té de salvia es una manera deliciosa de ayudar a tu salud y mejorar tu calidad de vida. Por la noche, una taza caliente de té puede calmar los nervios y ayudar a alejar el estrés del día a día. Una taza de té de salvia ayuda a disminuir el dolor de garganta, bajar la fiebre y calmar la tos.

¿Qué sabor tiene la infusión de salvia?

El té de salvia viene de la hierba salvia, que es parte de la familia de la menta. Tiene un sabor dulce, su sabor delicado no interferirá con tus gustos si bebes el té con las comidas, aunque separado de las comidas es por lo general el mejor momento para disfrutar del té. Algunas personas le encuentran un sabor fuerte y lo combinan con otros tés u otros ingredientes para enmascarar el sabor.

Combinar el té de salvia con otras hierbas

Se pueden combinar el té de salvia con otros tés para enmascarar el sabor o potenciar sus beneficios. Por ejemplo, con las propiedades antioxidantes de otras especias, hierbas, cítricos...

También la combinación de la salvia con la equinácea alivia el dolor de garganta. Añadir ginseng o bálsamo de limón al té de salvia puede incrementar significativamente la mejora de la memoria. Dado que la salvia es de la familia de la menta, combinándola con el té de menta puede ayudar a darte energía. Para aumentar la ayuda contra el estrés, combina el té de salvia con lavanda para hacer una infusión agradable a tomar por noche.

Beneficios del té de salvia

El té de salvia tiene muchos beneficios para la salud. Utilizado durante mucho tiempo como un remedio para los resfriados, se ha demostrado que la salvia mejora muchas áreas del cuerpo.

Estos beneficios incluyen:

  • La reducción de la ansiedad.
  • Mejora el sueño.
  • Ayuda a la digestión.
  • Reduce la sudoración.
  • Ayuda a regular las hormonas y las irregularidades menstruales, ya que contiene estrógeno que puede reducir los sofocos de las mujeres menopáusicas. Debido a las propiedades del estrógeno, la salvia no debe ser consumida por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Estimula la memoria y puede disminuir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.
  • Regula el azúcar en sangre en personas con diabetes.
  • Mata a las bacterias y tiene propiedades antifungicas por ejemplo, puede matar a E. Coli.
  • Ayuda contra la enfermedad de las encías, úlceras bucales y laringitis cuando se utiliza como enjuague bucal.
  • Aumenta los antioxidantes.
  • Reduce la inflamación y ayuda a desintoxicar el cuerpo.

El té de salvia es fácil agregarlo a la rutina diaria. Contiene altas cantidades de vitamina K y está demostrado que tiene pocos efectos secundarios.

Perfil bioquímico del té de salvia

La salvia crece en el clima cálido del Mediterráneo. Contiene altas cantidades de ácido rosmarínico, que rápidamente es absorbido y utilizado por el cuerpo como un anti-inflamatorio. Altera la estructura molecular de leucotrieno B4, que produce la inflamación. El ácido rosmarínico también actúa como un antioxidante que ayuda a aumentar la inmunidad, combatir infecciones y prevenir las enfermedades asociadas con el estrés oxidativo.

La infusión de salvia contiene muchos flavonoides, como la apigenina, diosmetina y luteolina que también mejoran sus cualidades antioxidantes. Estos ayudan a mejorar el estado antioxidante del hígado y mantiene un sistema inmunológico saludable. Las hojas verdes de salvia contienen PPAR y agonístico, la lipasa pancreática que ayudan a reducir la absorción de lípidos. Esto puede ayudar a reducir un perfil de lípidos en sangre. Las propiedades anti-microbianas de la salvia son el carnosol, ácido carnósico, ácido oleanólico, ácido ursólico, uvaol, betulina y ácido betulínico.

Efectos secundarios del té de salvia

El té de salvia es un remedio natural que no muestra muchos efectos adversos. Busca reacciones alérgicas típicas tales como erupciones, picazón y dificultad para respirar. Si experimentas algunas de ellas, deja de beber el té y ponte en contacto con tu médico.

Algunas personas deben tener precaución cuando beben té de salvia y otros deben evitarlo por completo. Las mujeres que están embarazadas o lactantes no deben consumir salvia ya que sus cualidades astringentes pueden causar sequedad en la boca. Además las capacidades de estrógeno de la salvia pueden interferir con las hormonas de la madre. La raíz de salvia contiene compuestos similares a los de los medicamentos que combaten la enfermedad de Alzheimer.

¿Cómo hacer té de salvia?

La receta para el té de salvia dependerá de tus gustos. Trata de usar hierbas frescas y añade entre un pellizco y 1 cucharadita, o una bolsita de té o bola de té. Pon la salvia en 1 taza de agua hirviendo durante 10 a 15 minutos. Deja enfriar el té y disfrútalo. Combina el té de salvia con lavanda, miel, limón, azúcar o menta a tu gusto.

Propiedades a destacar del té de salvia

Las propiedades naturales del té de salvia aumentan la salud y son seguras para casi todo el mundo. Los compuestos en el té mejoran la inmunidad, reducen la inflamación y ayudan a controlar el azúcar en la sangre. Tiene un sabor suave que no es abrumador y puede ser disfrutado por todos los paladares.

Curiosidades sobre la salvia

El té sobrante se puede utilizar como un astringente para la cara. Utiliza una bola de algodón con té para las manchas. O bien, utiliza el té sobrante para enjuagar el cabello y así ayudar a eliminar la acumulación de productos químicos. También puedes hacer gárgaras con el té frío para ayudar a reducir el dolor de garganta o para ayudar a eliminar las aftas bucales.

Artículos relacionados con Infusión del salvia